miércoles, 9 de marzo de 2016

La contaminación lumínica impide la reproducción de las luciérnagas

Alessandro Barghini, consultor internacional en planeamiento energético y doctor en ecología, ha escrito varios trabajos científicos sobre la influencia de la iluminación artificial en la vida silvestre. En el último de ellos, un libro que aún no ha sido publicado, Barghini advierte que el exceso de luces urbanas y farolas pueden estarse cobrando la vida de los organismos que dependen de la oscuridad de la noche. Por ejemplo, en las luciérnagas.
El título original del libro de Barghini, próximo a publicarse, es Antes que os vaga-lumes desapareçam, que en castellano podría traducirse como Antes de que las luciérnagas desaparezcan. Hace referencia al afecto de la luz sobre estos insectos, pues las hembras comienzan a brillar en la noche, cuando se supone que la luz se reduce. Pero como las luces artificiales son muy fuertes, las hembras no brillan y, como consecuencia, no atraen a los machos para la reproducción.
No sólo la reproducción y trayectoria de los insectos que se guían por las luces de la noche puede ser alterada. También puede sufrir la floración de ciertos árboles pues, dependiendo de su longitud de onda, los faros podrían tanto inducir como inhibir la floración. Algunas plantas, explica Barghini, tienen ritmos circadianos sensible y podrían confundir la iluminación artificial con la luz del día.
Incluso las aves se han visto afectadas por la contaminación lumínica. Según Barghini, algunos pájaros en las ciudades grandes cantan toda la noche debido a la presencia de iluminación en las calles.
El libro es una compilación de la información reunida por Barghini para su tesis doctoral, la cual examinó los efectos de la luz sobre las especies de plantas e insectos. El investigador explica que, en el caso de la luz artificial, la radiación ultravioleta puede ser mucho mayor que la del Sol, cuyas ondas son filtradas por la atmósfera, por lo que algunas lámparas halógenas tienen pantallas de vidrio para filtrar la radiación.

¿creen que deveriamos hacer algo para evitar que se extingan las luciernagas?

Salven a las luciernagas

No hay comentarios:

Publicar un comentario